Pular para as informações do produto
1 Translation missing: pt-BR.general.slider.of 1

Compensación ambiental para empresas

Compensación ambiental para empresas

¿CUÁL ES EL SERVICO DE COMPENSACIÓN FORESTAL QUE PRESTAMOS A LAS EMPRESAS?

  • Saving the Amazon se especializa en diseñar, desarrollar y ejecutar proyectos de siembra, restauración, reforestación, bonos de carbono ARR y plantación de árboles nativos y mangles, involucrando a las comunidades indígenas y locales en el cuidado del bosque, para brindar una solución y alternativa ecológica, con impacto social y ambiental (hasta 9 ODS y múltiples objetivos ESG), para cumplir como proyecto de compensación forestal.
  • Unimos a las empresas que tienen una obligación de compensación forestal con las
    comunidades indígenas, rurales, étnicas y campesinas, en torno a la conservación y restauración de los ecosistemas naturales de Colombia, a través de la siembra de árboles en los territorios protegidos por las comunidades.
  • Apoyamos a las empresas a cumplir los requisitos técnicos y legales de las autoridades ambientales competentes para la obligación de compensación forestal.
  • Contamos con una metodología probada, escalable y repetible, de siembra, plantación y mantenimiento de árboles con comunidades apoyadas en la plataforma tecnológica de seguimiento árbol por árbol llamada Geoforest. Adicional a esto, para nuestros proyectos de mayor impacto, contamos con una plataforma de seguimiento y trazabilidad del bosque mediante un histórico de fotografías satelitales y de dron de los bosques plantados.

¿CUÁL ES EL BENEFECIO DE REALIZAR LA COMPENSACION FORESTAL CON SAVING THE AMAZON?

  • Generar una alianza directa entre las empresas que requieren proyectos de
    compensación forestal y las comunidades indígenas y locales.
  • Su estrategia o plan de compensación tendrá el apoyo y acompañamiento de expertos de Saving the Amazon, con más de con más de 12 años de experiencia en proyectos de restauración y compensación con comunidades, y el cual cuenta con un modelo probado, transparente, escalable y repetible.
  • Cumplir con las normativas ambientales en Colombia, asegurando las compensaciones adecuadas con impactos en ecosistemas forestales estratégicos en la lucha contra el cambio climático.
  • Asegurar un manejo responsable del territorio, respetuoso con el medio ambiente y los recursos naturales.
  • Contar con una plataforma en tiempo real que facilita el control de la siembra y ubicación geográfica de cada uno de los árboles que se plantaron.
  • Empoderar a las comunidades indígenas, campesinas y rurales, vinculándolas al proyecto de compensación y conservación como los guardianes del bosque, generando ingresos para que su comunidad pueda superrar la pobreza multidimensional, evitar el desplazamiento, la falta de oportunidades, entre otros factores socioeconómicos.
  • Promover y facilitar en la comunicación y redes sociales, el proyecto de compensación con testimonios provenientes de sus beneficiarios y fotografías de los árboles.

¿CUÁL ES EL BENEFICIO DE LAS COMUNIDADES?

  • Las comunidades siembran los árboles en su territorio y son responsables de su cuidado hasta por 3 años, el árbol es donado por el proyecto y queda a propiedad del beneficiario sembrador que lo seguirá cuidando.
  • Las comunidades reciben y siembran plántulas sanas, con un adecuado dessarrollo radicular, provenientes de un vivero certificado por el ICA, o en caso de que la zona no tenga viveros certificados, se les apoya en la creación y certificación de viveros comunitarios.
  • En caso de que el mantenimiento lo requiera, las comunidades reciben los insumos orgánicos y biológicos tales como: hidrorretenedor, prevención y control fitosanitaria, abonos, entre otros.
  • Las comunidades reciben capacitación en diversos temas y se les refuerza su conocimiento técnico en la siembra, cuido y mantenimiento de los árboles.
  • Las comunidades reciben un beneficio ecónomico por la plántula si esta proviene de sus propios viveros comunitarios, adicional a eso se les reconoce su labor por la siembra y el cuidado o mantenimiento de los árboles durante 3 años.
  • Las comunidades reciben ingresos durante la ejecución del proyecto, se convierten en los propietarios de los árboles y de sus frutos en el caso de que sean frutales de la zona.
  • Las comunidades reciben un apoyo económico por su labor, lo que permite que puedan superar su pobreza multidimensional.

CONTÁCTENOS O AGENDEMOS UNA CITA:

contacto@savingtheamazon.org

Formulario de contacto

Escríbenos al whatsapp:  +57 3103516465


Translation missing: pt-BR.products.product.price.regular_price $0.00 USD
Translation missing: pt-BR.products.product.price.regular_price Translation missing: pt-BR.products.product.price.sale_price $0.00 USD
Oferta Esgotado

Translation missing: pt-BR.products.product.view_full_details