El pasado 10 de abril de 2025, falleció a los 84 años Don Abel Rodríguez, conocido también como Mogaje Guihu, nombre con el que nació, que significa 'Pluma de Gavilán Resplandeciente'. Fue un sabedor indígena de la etnia Nonuya, artista y uno de los más importantes custodios del conocimiento ancestral de la Amazonía. Aunque su partida deja un gran vacío, su legado continúa vivo en sus obras, en los árboles que ilustró y en la selva que ayudó a proteger.
Desde Saving the Amazon, lamentamos profundamente su fallecimiento, y recordamos con gratitud y admiración el camino que recorrimos junto a él. Don Abel no solo fué inspiración: también fué parte activa de uno de nuestros proyectos más significativos.
Foto tomada del Instituto de Visión: https://institutodevision.com/artists/abel-rodriguez/
El nombrador de plantas
Nacido en 1941 en La Sabana, entre los ríos Cahuinarí e Igara-Paraná, Don Abel supo desde niño que su vida estaría ligada a las plantas. Su capacidad para nombrarlas, describirlas, curar con ellas y narrar su historia lo convirtió en una enciclopedia viva de la Amazonía.
En los años 90, debido al conflicto armado, fue desplazado a Bogotá. Fue allí donde, comenzó a plasmar su conocimiento ancestral en dibujos que más tarde recorrerían museos, bienales y publicaciones alrededor del mundo. “Las pinturas me ayudan a traducir sin palabras”, dijo alguna vez, “a comunicar mi mente y mostrar de una manera en que la gente entiende”.
Obra: El terreno plano. Foto tomada del Instituto de Visión: https://institutodevision.com/works/el-terreno-plano/
Arte que siembra vida en la Amazonía
En vida, Don Abel fué parte de uno de nuestros proyectos más significativos.
En alianza con Club Colombia, lanzamos una edición especial de cerveza dorada, elaborada con cebada 100% colombiana e inspirada en su obra. Esta colaboración rindió homenaje a su arte y sabiduría ancestral, y nos permitió sembrar más de 10.000 árboles nativos en zonas protegidas de la Amazonía en homenaje también a su labor.
Su obra plasmada, es un reflejo profundo de la sabiduría botánica, histórica y espiritual de los pueblos amazónicos. A través de su arte, convirtió en legado los conocimientos de la comunidad Nonuya y de la selva, llevando al mundo un testimonio visual del saber ancestral que resiste en el tiempo.
Foto tomada de la página web de Club Colombia: https://www.clubcolombia.com.co/eterno
Gracias, maestro
Desde Saving the Amazon, seguiremos sembrando árboles como testimonio de su legado, promoviendo la conservación, restauración y el empoderamiento de las comunidades indígenas, tal como él lo soñó. Gracias, Don Abel, por enseñarnos a mirar la selva con otros ojos. Que su sombra nos siga acompañando.