NUESTRAS CIFRAS

+684.000
Arboles sembrados
+6.000
Mangles sembrados

+737.975
ton. de CO2 capturado

889
Familias beneficiadas

Presencia en
3 países
Colombia, Perú y Brasil

50
Comunidades beneficiadas
Bosques Con Propósito
Convenios y Alianzas
Aliados en prensa
¿CÓMO LO HACEMOS?


ÚNETE A NUESTROS PROYECTOS
PARA PERSONAS

- Dona y siembra un árbol
- Árbol de condolencias
- Apadrina (Donación mensual)
- Siembra presencial
- Viaje a la Amazonía con propósito
- Donación personalizada
- Navidad con propósito
PARA EMPRESAS

- Bosques con propósito
- Proyectos de manglares
- Siembra presencial
- Proyectos para licencias ambientales
- Proyectos de carbono
- Calcula y compensa tu huella
- Viaje con propósito 2025
- Cumplimiento normativo Ley 2173
- Donación personalizada
- Personaliza tu bosque
- Navidad con propósito
- Premios Saving the Amazon
¿POR QUÉ LO HACEMOS?
¿POR QUÉ LA AMAZONÍA?
¿POR QUÉ LOS MANGLARES?
CONOCE LAS COMUNIDADES BENEFICIADAS
TAYAZÚ
Esta comunidad perteneciente a la etnia Wanano se sitúa a dos horas cuarenta y cinco minutos de Mitú. Se puede llegar por tierra o navegando a través del río Vaupés. Esta comunidad se ha caracterizado por su creatividad y por ser muy trabajadora. Los miembros de la comunidad de Tayazú son expertos constructores, valorados por las comunidades vecinas por su gran habilidad en el desarrollo de viviendas y malocas de tipo ancestral y moderno. En esta comunidad la mezcla de estilos arquitectónicos son la viva prueba de la armonía que se puede llegar a tener entre distintos pueblos y tiempos.
---------------------------------------   
Selecciona la comunidad que quieres conocer
   ---------------------------------------
¿POR QUÉ LO HACEMOS?
CONOCE LAS COMUNIDADES BENEFICIADAS
TAYAZÚ
Esta comunidad perteneciente a la etnia Wanano se sitúa a dos horas cuarenta y cinco minutos de Mitú. Se puede llegar por tierra o navegando a través del río Vaupés. Esta comunidad se ha caracterizado por su creatividad y por ser muy trabajadora. Los miembros de la comunidad de Tayazú son expertos constructores, valorados por las comunidades vecinas por su gran habilidad en el desarrollo de viviendas y malocas de tipo ancestral y moderno. En esta comunidad la mezcla de estilos arquitectónicos son la viva prueba de la armonía que se puede llegar a tener entre distintos pueblos y tiempos.